Desde el pasado mes de febrero el Euribor publicado por el BE está negativo, al -0,008% | Los préstamos hipotecarios vinculados a este índice y revisables en febrero deberían acusar esta bajada | FACUA reclama al Gobierno que inste a la banca a aplicarlo

[18-marzo-2016]

Lleva siete meses de caídas y desde el pasado mes de febrero ha sido negativo por primera vez en su historia, situándose en el -0,008%. Dado que es el tipo de interés usado en la mayor parte de los préstamos hipotecarios las entidades bancarias deberían descontar esta reducción en los intereses sobre los que se calculan las cuotas de las hipotecas variables. Como es habitual en la mayoría de las hipotecas a este índice hay que sumarle el diferencial pactado en la escritura del préstamo contratado, pero la cuota debería bajar en todos los préstamos revisables con el euribor de febrero.

Los bancos se han mostrado poco partidarios de aplicar este tipo de bajadas en los tipos de interés, e incluso se han firmado cláusulas que limitan la bajada del euríbor al cero, pero, como sucedió con las "clásulas suelo", la banca podría encarar esta nueva situación de forma diferente tras los resultados negativos que han tenido estas prácticas en los tribunales.

Desde la asociación de consumidores FACUA no se muetran tan optimistas y comienzan a reclamar un posicionamiento serio por parte del Gobierno y el Banco de España que no suponga dejar nuevamente desprotegidos a los clientes de la banca.


Caixabank, BBVA y Santander ganan 38 millones al día por los cajeros y prevén cobrar 2 euros a los no clientes por usarlos | Las asociaciones de consumidores denuncian que se está cobrando dos veces por el mismo servicio

[06-agosto-2015]

Primero comenzó CaixaBank, cuando empezó a cobrar a los no clientes 2 euros por usar sus cajeros. En junio se sumó a la idea el BBVA, la segunda entidad bancaria nacional, y, en julio, el Santander, la primera, también ha anunciado que cobrará la misma comisión a todos los usuarios que no sean clientes por usar sus cajeros.

Las asociaciones de consumidores denuncian que, con esta nueva comisión, estas entidades estarían cobrando dos veces por el mismo servicio: la retirada de efectivo de un cajero. A finales de julio y ante la polémica desatada , el Banco de España hizo publico un comunicado en el que aclaraba que sólo es aplicable una única comisión. "En consecuencia, ese servicio solo puede originar el cobro de una comisión, ya sea por la entidad emisora de la tarjeta o por la entidad propietaria del cajero", aclara en su comunicado. Sin embargo, el banco central reconoce que no ha abierto ningún expediente a CaixaBank que viene cobrando 2 euros por este servicio desde marzo y que no prevé la apertura de expediente al resto de bancos por "no adelantar acontecimientos" y a la espera de que rectifiquen.

Las tres principales entidades bancarias españolas aluden a los gastos que les supone el mantenimiento de los cajeros. Con las actuales comisiones por uso los tres bancos ganan 38 millones de euros al día.


La operadora considera la reducción de plantilla un "paso necesario" para mantener los resultados | Obtuvo un beneficio de 8.033 millones en 2014, que suponen una caída del 90% con respecto al ejercicio anterior

[28-julio-2015]

La operadora británica Vodafone ha anunciado a los sindicatos la apertura de un proceso de despido colectivo a partir del mes de septiembre para intentar mantener los beneficios y la rentabilidad tras su fusión con la operadora ONO. El resultado del ejercicio 2014 fue un 90% menor al del año anterior y, tras la fusión de las dos operadoras, existen varias áreas que tienen medios duplicados a parte de una caída generalizada en la facturación por la pérdida de clientes y la necesidad de una fuerte inversión en la renovación de las redes para adaptarse a las mejoras del sector.


FINCAS EN GESTIÓN   COMUNITARIA,   S.L.      c/ Alcalá, 147  5º I   28009  MADRID      Tfn:  914354234     Fax: 914324247     correo-e: fgcfincas@gmail.com

Copyright © 2025 Fincas en Gestión Comunitaria. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.