¿Pueden obligarme a llamar a un teléfono de alto coste, como un 902 o un 807? | ¿Qué pasa si después de asegurarme que tramitarán mi reclamación, pasan las semanas y no me contestan?

[04-octubre-2016]

La asociación de consumidores FACUA ha publicado un artículo sobre los derechos de los clientes y los servicios de atención al cliente y los números de tarificación especial por los que canalizan tanto su labor comercial como las reclamaciones. Debido a su interés enlazamos aquí el artículo (Casi) todo lo que deberías saber sobre los teléfonos de #atenciónalcliente


De los 100.000 millones concedidos para el rescate bancario, el Estado asume la pérdida de 37.000 millones | La venta de CatalunyaCaixa supuso una pérdida de 11.000 millones

[07-septiembre-2016]

Desde 2009 la banca ha recibido 53.553 millones de euros, de los que sólo ha devuelto al Estado 2.686 millones. Las ayudas a la banca comenzaron el 2008 y han supuesto un total de 61.495 millones de euros, de los que 53.553 se han canalizado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y 7.942 millones por Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGDEC) que es una dotación de los propios bancos.

El desglose de los 2.686 millones recuperados se concreta con 782 millones recuperados por la venta de Catalunya Bank al BBVA, en los que el estado enterró 12.600 millones por el rescate de la caja catalana, 977 millones devueltos por CaixaBank con la compra de Banca Cívica, que supuso una pérdida para los acccionistas del 11%, 124 millones recuperados por la amortización de Liberbank y 71 millones por las cajas gallegas. De los 100.000 millones de euros concedidos a España en 2012 para el rescate bancario, el estado ha asumido una pérdida de 37.000 millones, pese a que no iba a que los contribuyentes no iban a a poner "ni un euro en la reestructuración”.


El servicio de mensajería más usado en el mundo se suma a la protección de la privacidad de sus usarios | La medida llega en medio de la pugna entre Apple y el FBI por el acceso a las telecomunicaciones

[06-abril-2016]

Desde hoy todos los usuarios que tengan la última versión de WhatsApp disfrutarán de una mayor privacidad frente a terceros con el cifrado de sus mensajes, llamadas y fotos "de extremo a extremo. Esto permitirá que sólo los dos intelocutores de la conversación puedan acceder al contenido de la misma. "Muchas aplicaciones de mensajería únicamente cifran los mensajes entre tú y ellos, pero el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp asegura que solo tú y el receptor puedan leer lo que es enviado, y que nadie; ni siquiera WhatsApp lo puedan hacer", según el propio comunicado de la compañía. La medida llega en medio del debate entre seguridad y privacidad que se ha visto ahondado por la pugna entre el FBI y la compañía Apple sobre el acceso a los mensajes por terceros, sin consentimiento de los interlocutores. En su blog, el cofundador de WhatsApp, Jan Koum, explica de la siguiente forma: "Actualmente vivimos en un mundo donde nuestra información se digitaliza como nunca antes. Todos los días escuchamos historias sobre documentos que han sido robados o documentos a los que acceden de manera inapropiada. Si no hacemos algo, la información digital de las personas será vulnerable a ataques en el futuro. Afortunadamente, el cifrado de extremo a extremo nos protege contra estas debilidades".


FINCAS EN GESTIÓN   COMUNITARIA,   S.L.      c/ Alcalá, 147  5º I   28009  MADRID      Tfn:  914354234     Fax: 914324247     correo-e: fgcfincas@gmail.com

Copyright © 2025 Fincas en Gestión Comunitaria. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.