Los trabajadores con contrato temporal ganaron un 36,6% menos que los indefinidos | La encuesta anual confirma que se mantiene la brecha salarial del 24% entre hombres y mujeres

[25-junio-2015]

El último informe del Instituto Nacional de Estadística sobre el mercado laboral de 2013, publicado ahora, detalla una bajada del -0,1% en la media de las rentas de trabajo frente a los datos del año anterior, lo que sitúa en salario medio anual en España en 22.697,86 euros. En este mismo periodo, de enero de 2012 hasta enero de 2013 el IPC subió un 2,7%, y durante 2013 se incrementó un 1,6% , lo que supone una pérdida de poder adquisitivo de las rentas del trabajo de entre el 1,7% y el 2,8%.

Diferencias por género. Durante el mismo ejercicio el salario medio anual de hombres (25.675,17 euros) fue un 24% superior a la media del percibido por las mujeres que se sitúa en 19.514,58 euros. Atendiendo a las diferencias entre los tipos de contrato, el informe certifica que los trabajadores con contrato temporal o de duración determinada tuvieron un sueldo medio anual de 15.433,14 euros, mientras que los empleados con contrato indefinido fue de 24.333,43 euros anuales, lo que supone una diferencia del 36,57%.


La deuda de los promotores inmobiliarios bajó en marzo al 34,7% | A finales de 2014, los impagos por vivienda sumaban 37.858 millones y los de promotores, 65.000 millones de euros

[19-junio-2015]

Según los datos publicado por el Banco de España, al cierre del primer trimestre de 2015, la morosidad hipotecaria de los particulares por compra de vivienda se situó en el 5,8%, por lo que se redujo en 0,7% en un año, ya que en marzo de 2014 se situaba en el 6,3%. Esto supone que de los 573.966 millones de euros de la cartera crediticia, 33.721 millones de euros resultaban de dudoso cobro en marzo de 2015, frente a los 37.858 millones que se adeudaban un año antes.

En el sector del crédito a los promotores, la morosidad en el mismo periodo pasó del 38% al 34,7%, lo que en números absolutos supone una deuda de dudoso cobro de 50.948 millones de euros, sobre una cartera crediticia de 146.613 millones de euros, al cierre del primer trimestre.


Algunos expertos advierten: las hipotecas actuales podrían ser inasumibles con los niveles que alcanzó este índice en 2008

[25-mayo-2015]

 

El Banco de España recoge en su informe de mayo un año entero de caídas del euribor que acumula un descenso del 0,422% y lo sitúa en el 0,18%. Este conocido índice se usa de referencia para el cálculo de la mayoría de los créditos hipotecarios y la previsión para el mes de mayo de una ligera bajada hasta el 0,16%.

Por su parte, algunos expertos alertan de que las hipotecas que se están concediendo actualmente que, según el INE, tienen un un diferencial medio de, 3,5%, podrían ser inasumibles con los niveles que alcanzó el euribor en 2008.

Los bancos han iniciado una nueva batalla por el diferencial hipotecario y han eliminado de sus nuevos créditos las denominadas "cláusulas suelo" que les benficiaba cuando el índice de referencia bajaba, pero también han suprimido las clásusulas que protegían a los prestatarios de fuertres subidas en los índices de referencia.


FINCAS EN GESTIÓN   COMUNITARIA,   S.L.      c/ Alcalá, 147  5º I   28009  MADRID      Tfn:  914354234     Fax: 914324247     correo-e: fgcfincas@gmail.com

Copyright © 2025 Fincas en Gestión Comunitaria. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.