BBVA, Caixabank, Ibercaja, Popular, Sabadell y Santander se reparten el concurso, licitado en 16,4 millones de euros para seis años

[22-mayo-2015]

Durante décadas las oficinas de Caja Madrid han gestionado la mayoría de los cobros de impuestos, tasas y multas del Ayuntamiento de Madrid, al igual que los pagos de las nóminas y gastos corrientes. Sin embargo, la nueva concesión del servicio adjudicada por el Consistorio ha dejado fuera a la única entidad pública de las siete que concurrían por una "cuestión de precio", según han asegurado desde el Ayuntamiento.

Foto: BANKIA

El Banco Sabadell es la nueva adjudicataria y ha desplazado a la antigua caja de ahorros en la concesión del servicio bancario de las arcas municipales, cuyo coste para las arcas municipales asciende a 16,4 millones de euros para los próximos seis años. Las otras cinco entidades adjudicatarias ya venían prestando el servicio en la capital.


El Real Decreto 1/2015 deja sin efecto las tasas que introducía la Ley 10/2012

[20-mayo-2015]

La entrada en vigor del Real Decreto 1/2015 modifica el articulado de la Ley 10/2012, que regula las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y que suponía un gravamen especial para las comunidades de propietarios que recurrían al procedimiento monitorio para reclamar las deudas de algunos comuneros.

Desde su entrada en vigor el pasado 1 de marzo, las comunidades no tendrán que hacer frente a las tasas judiciales que podían suponer un mínimo de 100 euros por cada procedimiento y un 0,5% de la cuantía reclamada.

La Dirección General de Tributos mantiene su criterio recogido en la consulta de 26 de abril de 2013 de que las comunidades de propietarios en régimen de propiedad horizontal carecen de personalidad jurídica propia por lo que la exención de las tasas judiciales para las personas físicas sería aplicable a éstas. En este enlace se puede consultar la el resultado de la consulta vinculante publicada el 12 de marzo de 2015.


La CNMC publica el reparto del coste que asumirán Movistar, Vodafone y Orange

[16-mayo-2015]

La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha publicado reparto que asumirán las operadoras por el coste del servicio universal que presta Telefónica para asegurar el derecho de acceso de todos los hogares a los servicios de telefonía, a un precio asequible, con independencia de su ubicación geográfica.

Según la CNMC, el coste neto del servicio en el ejercicio 2011 ascendió a 31,9 millones de euros y deberá ser costeado de forma proporcional por las  mayores operadoras.


 

FINCAS EN GESTIÓN   COMUNITARIA,   S.L.      c/ Alcalá, 147  5º I   28009  MADRID      Tfn:  914354234     Fax: 914324247     correo-e: fgcfincas@gmail.com

Copyright © 2025 Fincas en Gestión Comunitaria. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.