La filial de la empresa madrileña preveía 250 despidos para prestar el servicio del CAC desde hispanoamérica | "La mano de obra barata barata, las políticas fiscales beneficiosas o la relajación en la normativa ambiental" distorsiona la competencia
[06-julio-2015]
El Tribunal Central de Recursos Contractuales ha anulado la adjudicación de centro de atención al cliente (CAC) del Canal de Isabel II a su filial GSS Venture, tras el recurso presentado por el Grupo Konecta (Banco Santander), y Atento (grupo de inversión Bain Capital). La concesión del servicio podría haber supuesto el traslado de parte del servicio a Lima (Perú) y el despido de algunos de los 250 trabajadores que actualmente prestan servicio en Madrid.
Sin embargo, el Tribunal lo ha anulado por irregularidades en la adjudicación. En la forma considera que el proceso de evaluación de las ofertas se llevó a cabo vulnerando “los principios de transparencia, igualdad y no discriminación” porque se alteró el orden de la apertura de los sobres y se primó la oferta económica frente a la técnica. GSS Venture no pudo demostrar que contaba con la insfraestructura necesaria en Perú. Pero en el fondo el Tribunal considera que "el empleao de trabajadores extranjeros" que "no realizan cotizaciones sociales ni pagan sus impuestos sobre la renta" supone "una posición de ventaja en el mercado adquirida si no es mediante la infracción de la ley, sí mediante su utilización para fines distintos a los que va dirigida”. Entre esas “técnicas” perniciosas, el tribunal cita “el empleo de mano de obra barata, las políticas fiscales beneficiosas o la relajación en la normativa ambiental” normalmente incluidas en estos “mecanismos de internacionalización”.en la que “el empleo de mano de obra barata, las políticas fiscales beneficiosas o la relajación en la normativa ambiental”.