Desde el pasado mes de febrero el Euribor publicado por el BE está negativo, al -0,008% | Los préstamos hipotecarios vinculados a este índice y revisables en febrero deberían acusar esta bajada | FACUA reclama al Gobierno que inste a la banca a aplicarlo
[18-marzo-2016]
Lleva siete meses de caídas y desde el pasado mes de febrero ha sido negativo por primera vez en su historia, situándose en el -0,008%. Dado que es el tipo de interés usado en la mayor parte de los préstamos hipotecarios las entidades bancarias deberían descontar esta reducción en los intereses sobre los que se calculan las cuotas de las hipotecas variables. Como es habitual en la mayoría de las hipotecas a este índice hay que sumarle el diferencial pactado en la escritura del préstamo contratado, pero la cuota debería bajar en todos los préstamos revisables con el euribor de febrero.
Los bancos se han mostrado poco partidarios de aplicar este tipo de bajadas en los tipos de interés, e incluso se han firmado cláusulas que limitan la bajada del euríbor al cero, pero, como sucedió con las "clásulas suelo", la banca podría encarar esta nueva situación de forma diferente tras los resultados negativos que han tenido estas prácticas en los tribunales.
Desde la asociación de consumidores FACUA no se muetran tan optimistas y comienzan a reclamar un posicionamiento serio por parte del Gobierno y el Banco de España que no suponga dejar nuevamente desprotegidos a los clientes de la banca.